 |
La
cumbre del Monte Victoria nos ofrece, mirando hacia el sur,
una vista excepcional del Monte Gibralfaro entre otras muchas
cosas. |
 |
Barrios
de La Victoria y Lagunillas entre otros. Vemos la Catedral y
detrás, la Avenida de Velázquez enfilando hacia
la Sierra de Torremolinos |
 |
Bonito
detalle de las playas del litoral oeste de la ciuda. Se ven
los dos espigones de esa zona, el de
San Andrés y de la Térmica, así como las
grandes chimeneas de huelin. Se aprecia especiamente bien el
Delta del Río Guadalhorce |
 |
Desde
el Monte Gibralfaro. Detrás del Monte Victoria y de sus
grandes antenas de telecomunicaciones vemos el Monte
Matanza, y a su izquierda un pequeño piquito que corresponde
al Pico Reina. A la derecha de la imagen vemos el
troncocono del Alto de Letria y en la zona izquierda de la imagen,
vemos la Cuerda Boticario Pastor y tras esta, el Cerro de Jotrón. |
 |
Detalle
desde el Monte Gibralfaro. Aquí se aprecian mejor las
lomas del Matanza y a su izquierda la zona cimera del Monte
Reina.
Vemos en esta cara sur, muchos de los abundantes protectores
de los
plantones repoblados durante los últimos años
por la Asociación Ambiental GEA. |
 |
Espectacular
imagen de las grandes antenas de telecomunicaciones de la cumbre,
que en la mayoría de mapas aparecen como de TV |
 |
Desde
la Cumbre del Cerro Calderón. En primer plano, la salida
desde el Túnel del Cerrado Calderón.
A la izquierda la tercera cumbre del Calderón (con Gibralfaro
detrás), y un poco más atrás, la alomada
figura del Monte Victoria |
 |
Junto
al Estadio de la Rosaleda (a la izquierda de la imagen) |
 |
El
Monte Victoria desde los inicios del Camino del Colmenar ó
Carretera de
Los Montes, a su paso por las Instalaciones de la Empresa Municipal
de Aguas, EMASA. |
 |
En
esta ocasión vemos el Monte Victoria desde el Monte Matanza,
y detrás
del mismo, difuso entre la niebla, vemos parte de la arboleda
del Monte Gibralfaro |
 |
Desde
el Monte de la Tortuga. A la izquierda del Victoria vemos la
zona sur del San Antón y delante del
mismo, varios escalones del Cerro Escalera ó Calderón.
A la derecha de la imagen vemos la figura trapezoidal del Cerro
Juan |
 |
Desde
la Urbanización Peinado Grande, en la Carretera de Los
Montes y al otro lado de la Autovía del Mediterráneo |
 |
Curiosa
fotografía del Monte Victoria tomada durante la subida
al Monte Gibralfaro. Desde aquí ofrece la vista más
desprovista de vegetación |
 |
Zoom
a la cumbre desde la cima del Cerro Calderón o Cerro
Escalera |
 |
Fotografía
de los años 60 del pasado siglo en la que se observa
la existencia de estructuras
de un atinguo mirador en la cima del Monte Victoria, orientado
hacia el sur. |
 |
Desde
la Autovía del Mediterráneo |
 |
En
la zona de aparcamiento fácil, cerca del Colegio Cardenal
Herrera Oria, que se ve tras la rotonda de color
rojizo marronáceo. Al fondo se ven perfectamente las
antenas de la cumbre del monte. |
 |
Desde
la cima del Cerro Juan vemos bien la Orla Periurbana de la ciudad
de Málaga.
En primer plano el Victoria y el Gibralfaro, y detrás
se distinguen bien algunos otros |
 |
Una
imagen con más zoom tomada, como la anterior, desde la
cumbre del Cerro Juan |
 |
Impresionante
imagen tomada desde Calle Cristo de la Epidemia |
 |
Esta
panorámica es lo que se puede ver desde la Calle Escritor
Antonio Ramos. Observamos de izquierda a derecha, parte de la
Urbanización Pinares de Olletas, el Monte Victoria y
el Monte Gibralfaro, y más a la derecha los inicios de
la subida del
Camino del Colmenar. En primer plano, la arboleda del Parque
de Fuente Olletas o Parque del Agua, y parte de las instalaciones
que la Empresa Municipal de Agua, EMASA, tiene en la zona. |
 |
Aquí
vemos el Monte Victoria y la torre de la Catedral de Málaga
desde la esquina de
Calle Ayala con Calle Salitre, que es la calle que vemos en
la fotografía. |
 |
Bonita
fotografía tomada desde el CEIP Los Ángeles en
la que se ven los montes San Antón, Victoria y Gibralfaro. |
 |
Tomada
igualmente desde las inmediaciones del CEIP Los Ángeles.
La zona blaquecina que vemos a media altura del
monte, en la zona desprovista de árboles, corresponde
a la inscripción pintada que ponía "JAC"
(Juventud de Acción Católica)
y
que hizo que durante muchos años la gente llamara a
este monte con el nombre de "Monte de las 3 letras"
|
 |
Desde
la Playa de Huelin |
 |
Desde
la Playa de la Misericordia |
 |
Edificio
Quinta Clavero con el Puerto Deportivo el Candado detrás |
 |
Impresionante
fotografía de la tercera cumbre del Monte San Antón.
En primer plano, algunas de las lomas del Cerro Escalera |
 |
En
el centro de la imagen, la superficie destinada a la controvertida
construcción de la Urbanización
Colinas del Limonar. A la derecha vemos parte de la lengua urbana
del Limonar, en concreto a la zona del
Mayorazgo. Se observa en la zona inferior derecha de la imagen,
el Parque de Bomberos del Limonar,
que tiene adyacente al Centro Municipal de Emergencias de Málaga.
En el skyline vemos de izquierda a
derecha, al Alto de Letria, Santopitar y al San Antón.
Delante de este último vemos al Cerro Escalera. |
 |
Protectores
para los plantones repoblados en buena parte de la zona sur
del monte, plantados durante años por la Asociación
de Voluntarios GEA |
 |
Restos
del antiguo mirador de la cima del monte Victoria |
 |
Mirando
hacia el este del municipio de Málaga desde la cumbre
del Monte Victoria. Se parecia perfectamente, con un
verde más pardo y oscuro, la gran masa boscosa del Limonar.
Al fondo vemos el Cerro Juan y a su derecha el Cerro El Candado. |
 |
Bella
imagen tomada desde la cumbre del Cerro Cabello. En primer plano
y a la izquierda, la corona del Cerro Coronado |
 |
Mirando
hacia el oeste. Al fondo, la Sierra de Las Nieves y Sierra Prieta.
Mas cerca vemos parte de la Sierra de Cártama a la izquierda
de la
imagen, los Cerros Tortuga, Torre de Campanillas y Torre del
Atabal, y más a la derecha, la Cuerda
del Atabal con la urbanización de su mismo nombre y el
Cerro Los Ángeles entre ésta y el Estadio de La
Rosaleda |
 |
Mirando
hacia el noroeste: a la izquierda vemos la Cuerda del Atabal
y el Cerro Cabello. Más a la derecha el Monte Coronado
y los grandes
edificios de La Palma, con el cerro del mismo nombre a su derecha.
Al fondo la Sierra de Verdiales con la Presa del Limonero. |
 |
El
Monte San Antón al fondo, delante el Cerro Escalera con
sus cuatro escalores y en primer plano la Urbanización
Colinas del Limonar |
 |
Impresionante
imagen tomada desde la cumbre del T-517 de la Sierra de Torremolinos,
en la que podemos observar numerosos puntos de interés.
En primer plano de la imagen vemos parte del aeropuerto de Málaga.
Se observa una impresionante vía en marcada línea
recta que constituye la Carretera de Cádiz, unida a la
Avenida Velázquez y que enfila directamente al centro
de la ciudad, hacia la Catedral y Gibralfaro. Se parecian perfectamente
las estructuras deportivas del Estadio Olímpico y del
Martín Carpena, y delante de las mismas, la zonas no
construidas ligadas al Río Guadalhorce. Además
del Monte Gibralfaro y el Victoria, vemos arriba de la imagen
y al fondo la clara imagen del Monte Santopitar, y justo a su
izquierda el Alto de Letria. Se ven muy bien las lenguas de
las urbanizaciones del Cerrado Calderón subiendo por
el Cerro Escalera y las de Pinares de San Antón sobre
la ladera sur de dicho Monte. |
|